Trabajos
Empresa de servicio:
Teleton
Teletón surge como un programa maratónico de TV, cuyo objetivo era recaudar fondos para rehabilitación infantil. El inédito proyecto concebido por Mario Kreutzberger rápidamente obtiene la adhesión de otros animadores.
Así, la primera Teletón se realiza el 8 y 9 de diciembre de 1978, en el Teatro Casino Las Vegas, actual Teatro Teletón, con el lema: "Logremos el Milagro". 90 pesos fue el primer aporte que recibió esta cruzada solidaria, de manos de una tímida niña que subió al escenario y rompió ahí su chanchito de greda.
Doce meses después de realizada la primera Teletón, abre sus puertas en 1979 el Primer Instituto de Rehabilitación Infantil en Santiago.
De esta forma, gracias al aporte de todos, ha sido posible que, desde 1978 a la fecha, se hayan levantado 14 Institutos de rehabilitación a lo largo de Chile.
Santiago (1979)
Temuco (2001)
Antofagasta y Concepción (1981)
Coquimbo (2003)
Valparaíso (1982)
Talca (2006)
Arica (1989)
Atacama (2011)
Puerto Montt (1991)
Calama y Coyhaique (2013)
Iquique (1996)
Valdivia (2016)
Empresa de elaboración de alimentos
Prolesur Osorno
La Sociedad Procesadora de Leche del Sur S.A. nació en 1990 luego de que los accionistas de Soprole S.A. resolvieran reestructurar sus operaciones dividiéndola en dos. Es así como Soprole aportó a Prolesur el dominio de las plantas que poseía en Osorno y Temuco desde 1976 y 1985 respectivamente.
- Prolesur nace en 1990. En 1994 se inauguró una nueva planta de secado de leche en Osorno, a la que en 1995 se le agregó una segunda torre y, en 1996, una tercera, con el fin de secar leche, sueros y otros productos. Con esto, triplica su capacidad instalada en la región. En este mismo año, se inicia la construcción de la planta receptora de Quepe y se cierra la antigua planta de Temuco, la cual se destina sólo a recepción y distribución de productos. Por lo anterior, se trasladó la producción total de leche en polvo a la planta Osorno
En 1997, Prolesur adquiere el 100% de las acciones de la Sociedad Dos Álamos S.A., la que poseía plantas queseras en las comunas de Los Lagos, Panguipulli y Purranque. Producto de esta compra, Prolesur fue fusionada por absorción con dos Álamos S.A., sociedad que adoptó la razón social de Sociedad Procesadora del Sur S.A.
- A contar de 2000, Prolesur inició un periodo de consolidación, concentrando esfuerzos en el mejoramiento de procesos y aumento de la productividad, optimizando la estandarización de los productos. En 2003, las plantas de Osorno y Los Lagos presentaron mejoras significativas orientadas hacia aumentos de producción y mejoramientos de los procesos de industrialización.
En 2006 se completó la construcción de una torre de secado de suero desproteinizado en Los Lagos, lo que contribuyó a disminuir de forma significativa las descargas de efluentes. De la misma forma, se inauguró una planta de tratamiento de Riles en base a biofiltración.
- Durante los últimos años, Prolesur ha focalizado importantes inversiones en áreas prioritarias como Seguridad y Salud Ocupacional y Calidad e Inocuidad Alimentaria. Gracias a estas acciones, la compañía ha logrado excelentes resultados en auditorías de Food Safety en sus plantas, alcanzando categoría nivel A.
Lo anterior, permitió contar con un portafolio de productos de acuerdo al estándar global lácteo definido por la matriz Fonterra.
en 2012 se ejecutaron inversiones para aumentar la capacidad de producción de la quesería en Planta Los Lagos, llegando a una capacidad instalada de 1.400 toneladas al mes. Es relevante destacar también el importante mejoramiento en la producción primaria de leche en aspectos como aseguramiento de calidad, seguridad alimentaria, sustentabilidad ambiental y bienestar animal.
- En 2016, Prolesur define una estrategia de desarrollo y crecimiento con nuevas inversiones en producción de queso, con la finalidad de abastecer al mercado doméstico y logrando un mayor enfoque hacia exportaciones.
En este proceso, es que Prolesur expande la capacidad de planta Los Lagos en un 40%. En octubre de 2018, La planta quesera de Los Lagos logró una producción histórica de 2.127 toneladas de producción.
Fabrica Ikea
Se ubica en Suecia
En sus inicio
actualmente
La siguiente historia cuenta cómo después de seis décadas IKEA ha pasado de los bosques del sur de Suecia a constituir una gran realidad comercial en 40 países/territorios del mundo.La historia de IKEA comienza en 1926 con el nacimiento de su fundador, Ingvar Kamprad, en Småland, al sur de Suecia. Creció en "Elmtaryd", una granja cercana al pueblecito de Agunnaryd. Desde bien joven Ingvar ya tenía la idea de abrir un negocio.
Está en todas partes hoy en día, pero la compañía conocida por sus muebles empaquetados y de auto montaje tuvo un comienzo humilde.
Desde sus orígenes como negocio de venta de artículos como bolígrafos o carteras hasta su expansión a gran escala en 52 mercados de todo el mundo, la compañía se ha convertido en una de las marcas con más valor del mundo, según la revista Forbes.
Interacciones que se pueden establecer entre tecnología y sociedad
La dimensión educativa de la relación Ciencia, Tecnología y Sociedad presenta matices muy diversos y complejos, producidos, por una parte, desde el campo específico de los estudios CTS que han permitido abrir la discusión acerca de las implicaciones de la ciencia y la tecnología en el contexto social y, por otra, desde la enseñanza de la ciencia que viene incorporando paulatinamente discusiones sobre el papel que debe jugar la ciencia en la sociedad.
la temática Ciencia, Tecnología y Sociedad se enfocará desde la mirada genérica de la Educación en Tecnología y no se enmarcará específicamente en el esquema CTS, aunque se debe entender que hablar de Educación en Tecnología implica relacionar, en el marco del contexto educativo, la ciencia, la tecnología y las profundas implicaciones sociales de ambas, con las posibilidades de un trabajo escolar integral y significativo para los estudiantes.
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD
El avance tecnológico de los móviles es fundamental para construir nuestro propio conocimiento, ya que con estos medios tecnológicos se mejoró la educación pero a veces nos entregamos tanto a ella que queda totalmente desconectado el diálogo entre dos o más personas.
NEGATIVO
-Probablemente el mayor riesgo de uso excesivo de las nuevas tecnologías, es la posibilidad de tener un comportamiento adictivo
-La contaminación atmosférica que viene de muchas fuentes, como por ejemplo, centrales térmicas donde se queman combustibles de los desastres nucleares.
-El medio ambiente ha sido totalmente destruido debido a tanta tecnología.
POSITIVO
-La habilidad de comunicarse con distintas personas del mundo en tiempo real es una de las ventajas más significativas de la tecnología.
-Diariamente hay nuevas invenciones de aparatos y dispositivos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de la población. Gracias a esta necesidad se han inventado herramientas que mejoran aspectos fundamentales, como la salud, la industria y el comercio.
-La educación también es un área que se benefició de la tecnología. Al tener un amplio acceso a la información, los modelos de aprendizaje y enseñanza cambiaron. Docentes e investigadores han desarrollado nuevos métodos pedagógicos basados en las ventajas que ofrecen los nuevos dispositivos.
Hoy en día la tecnología ha tenido un impacto que ha afectado positiva y negativamente en nuestra sociedad, pero es algo indispensable para todos. El desarrollo tecnológico, a fin de cuentas, es el motor fundamental del progreso en nuestra sociedad y este dependerá siempre del uso y manipulación que brindemos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Evolución del vehículo on prezi:
https://prezi.com/p/nhggya8vccqv/evolucion-del-vehiculo/
Evolución de la bicicleta on prezi:
https://prezi.com/p/j0hcszjw8r46/evolucion-de-la-bicicleta/
Prueba: esta en documento word